Sabemos que tener un hijo con una enfermedad crónica es un factor determinante a la hora de plantearte la decisión de ampliar tu familia. Ciertamente, hay que ser muy valiente para afrontar el miedo que suscita pensar que podrías revivir de nuevo todo lo sucedido con tu hijo enfermo.
Es probable que tengas sentimientos conflictivos sobre un nuevo embarazo, que sientas tristeza, inseguridad, culpa y temor ante la posibilidad de la llega de un nuevo miembro a la familia. Tener todas estas emociones es normal, querido padre o madre que nos lees, sin embargo, por suerte y gracias a la tecnología, hoy en día existen métodos que pueden ayudarte alcanzar el sueño de ampliar tu familia sin el riesgo de que el nuevo miembro sufra la enfermedad.
Uno de los métodos más recomendados por los médicos es realizar un proceso de selección embrionaria mediante fecundación in vitro (FIV), realizando previamente un diagnóstico genético pre-implantacional (DGP). La reproducción asistida es la mejor vía para evitar transmitir estas enfermedades de herencia a tus hijos.
Queremos que sepas que puedes ampliar tu familia, que existen recursos tecnológicos sanitarios especializados y que tus deseos se pueden cumplir a pesar del miedo que todo esto pueda generar en ti. Te recomendamos conversar sobre estos métodos con tú médico de referencia, pero también que, ante este nuevo coctel de emociones que genera al embarcarte en este nuevo viaje, te apoyes a nivel emocional en nuestro equipo de atención a familias, ellos podrán brindarte las herramientas necesarias para enfrentarte a esta nueva etapa de tu vida familiar.
Necesito ayuda para comprender mejor la información
Quiero hablar con una psicóloga que me oriente
Quiero conocer a otra familias afectadas por Tay-Sachs
Atenderemos tu llamada en horario de oficina:
De lunes a jueves, de 9,00 a 18,30
Viernes de 9,00 a 15,00
Móvil: 652 716 163